lunes, 17 de junio de 2013

Más actividades de clases de oraciones

  1.  Identifica las oraciones de pasiva refleja.

• Ayer se descubrieron los restos del naufragio en las proximidades de la costa.
• Esa misma tarde se entrevistará a los ganadores del premio.
• Según fuentes oficiales, se ignora el paradero de los excursionistas.
• Se sospecha de todos los asistentes al evento.
• Entre los científicos se han aventurado diversas hipótesis.

  2.  Clasifica las oraciones en reflexivas y recíprocas.

• Se miraron a los ojos sorprendidos.
• No se lava desde hace dos días.
• Aún nos dedicamos muy poco tiempo a nosotros mismos.
• Ella se considera una buena persona.
• Los capitanes de los equipos se intercambiaron las camisetas.
• No te apartes de tu objetivo.
• Álvaro y Jorge se hablan con mucha educación.
• Estos dos se llevan la contraria a menudo.

  3.  Analiza sintácticamente  y clasifica las siguientes oraciones. 

• Mónica envía recuerdos.
• Roberto se deshizo de los viejos discos.
• Dadles a los niños los caramelos.
• Los vecinos acuden al centro comercial todas las tardes.
• Salieron en estampida a la hora del partido de fútbol.

jueves, 13 de junio de 2013

Actividades. Clases de oraciones.

1.  Clasifica las oraciones en activas y pasivas. Señala el Complemento Agente.

• El coche ha sido diseñado por estudiantes de Ingeniería.
• El edificio ha resultado dañado por el terremoto.
• La policía ha acotado un área de seguridad.
• La trayectoria del barco ha desplazado a embarcaciones más pequeñas.
• El fuego fue sofocado por los propios vecinos.
• El informe fue redactado por personas ajenas a la empresa.

2.  Transforma las oraciones activas del ejercicio 1 en oraciones pasivas

3.  Analiza el predicado de las siguientes oraciones y clasifícalas en transitivas e intransitivas:

• Los operarios abrieron un túnel a través de la montaña.
• Mis amigos han perdido el último autobús de regreso.
• Felipe renunció a sus sueños por su familia.
• El claustro de profesores organizó un viaje de fin de curso.
• Las amigas de mi hermana me llevan siempre al cine.
• Los participantes en la carrera recorrieron veinte kilómetros.
• Me desconcierta tanta información en tan poco tiempo.
• No espero más tiempo a Marta.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Actividades sintaxis


1.  Escribe un sujeto adecuado para completar estas oraciones:

• Acabó hace dos semanas.
• Rompieron algunos vasos y platos.
• ¿Qué hacéis aquí a estas horas?
• Me han regalado este reloj.
• No está de acuerdo contigo.
• Se han apuntado a un concurso de baile.
• Me he ido a la playa unos días.

2.  Las siguientes oraciones no tienen sujeto léxico. Indica cuáles de ellas son impersonales.

• Llegaron después de la hora acordada.
• Se abusa de ese procedimiento.
• Hace un día espléndido.
• No contaron nada de lo sucedido.
• Se acordó terminar con el problema en unas semanas.
• Hay dos hombres en la entrada de las oficinas.
• Llueve de una manera torrencial.
• Aún no ha llamado.
• No habrá dinero para el proyecto.
• Venderá más juguetes este año.

3.  Di si las siguientes oraciones tienen predicado verbal o nominal:

• La casa está muy fría.
• No me gustan las mentiras de esa chica.
• Siempre ceno algo muy frugal.
• Elena está harta de esfuerzos inútiles.

4.  Identifica el objeto directo de cada oración.

• Le entregaron las llaves del nuevo piso.
• El equipo de arqueólogos exploró las proximidades del templo.
• ¿Has encontrado el libro de Biología?
• Los profesores llevaron a los niños de excursión.
• ¿Has saludado a tus amigos ya?
• Marcos ha renovado su carné de la biblioteca.
• Los buenos conductores respetan las normas de circulación.
• No temo las consecuencias de la decisión.

5.  Completa las oraciones con el pronombre personal átono apropiado.

• ________ dimos por perdidos al tercer día de la desaparición.
• A Eva _______ dejé en la puerta misma de su casa.
• ________ convencimos a todos ellos para ir al cine.
• A vosotros________ guiará personalmente el director de las instalaciones.
• Emma ________considera a nosotros sus mejores amigos.
• Paco________ busca por todas partes desde vuestra llegada.

6.  Formula con cada uno de los verbos una oración en la que haya un objeto indirecto.

• ceder • robar
• ofrecer • quitar
• comprar • enviar

7.  Identifica los complementos circunstanciales en las siguientes oraciones:

• La luz del faro brillaba sobre el acantilado nítidamente.
• Actuamos con rapidez ante la gravedad de la situación.
• Salieron de la ciudad antes del amanecer.
• Ana sorprendió a todos con sus argumentos en el curso.
• Abrió la ventana de un golpe con su mano.
• Desde la primavera apenas atracan barcos en el muelle.

8.  Diferencia en estas oraciones los atributos y los complementos predicativos:

• Los mensajes de los usuarios están expuestos públicamente.
• Sus novelas son muy brillantes.
• El corredor llegó agotado a la meta.
• Lo han nombrado consejero delegado de la empresa.
• El nuevo fichaje es el mejor jugador del equipo.
• Habló ante el público convencido de sus ideas.

    9.  Analiza las oraciones sintácticamente.

• Vosotros os habéis quedado cerca de la solución del problema.
• En mi opinión, hemos hecho un gran trabajo.
• Las opciones son muy pocas.
• La casa de Miguel parece una mansión.
• La trama del libro está llena de sobresaltos.
• Mónica envía recuerdos.










martes, 9 de abril de 2013

Actividades de repaso

1. Subraya el sintagma que desempeña la función de atributo e indica si se trata de un SN, un S. Adjetivo o un S. Preposicional.

  • Los excursionistas están eufóricos
  • Las bicicletas son para el verano
  • El chico del equipo de natación es este
  • Los turistas eran de Cáceres
  • Amalia parece estudiosa
2. Completa las oraciones con atributos.
  • La mesa del despacho era...
  • Los caramelos del hotel eran...
  • Las manzanas de la huerta parecen...
  • Actualmente mi hermana es ...
3. Diferencia el SN Sujeto y el SV Predicado, indica el núcleo de cada uno de ellos, analiza el SN Sujeto.
  • Los amigos de Pedro llegaron ayer a su país
  • Ha estado ausente todo este tiempo Juan
  • Aquellos libros me gustaron mucho
  • Los rayos del sol nos daban en los ojos
  • Nosotros hemos llegado antes
  • Los lunes son los peores días de la semana
  • Regresaron todos los amigos a las seis
  • Los perros salvajes no se dejaban domar
4. Indica cuál es la estructura de estos SN que conforman títulos de películas.
  • Los otros
  • La jungla de cristal
  • James Bond
  • Algunos hombres buenos
  • Babe, el cerdito valiente
  • Conan, el Bárbaro
  • Unos peques geniales
  • Misterioso asesinato en Manhattan
  • El último hombre vivo sobre la tierra
5. Identifica el SV Predicado. Analiza los complementos del verbo.
  • Esta noche no habrá bastante comida
  • El cuello de la jirafa parece un interrogante
  • ¡Saluda a tus hermanos!
  • Cuéntanos la verdad
  • Los chiquillos bajaban alborotados las escaleras
  • ¿Les dijisteis eso?
6. Sustituye los CD y los CI de estas oraciones por los pronombres correspondientes.
  • Dieron a sus padres una agradable sorpresa
  • Pedro y Eva compartieron su cena
  • Los agentes dieron el alto al motociclista
  • He pedido un favor a mi secretario
  • ¡Cómete las verduras!
7. Transforma estas oraciones activas en pasivas.
  • Un famoso actor visitó la librería
  • Los jardineros recogen las flores
  • Ana izó la bandera
  • Mis abuelos traerán miel
  • El agua había inundado el piso
8. Con los siguientes adjetivos construye oraciones que contengan C.Predicativos.
  • decididas
  • enfadados
  • exhausto
  • aterida
9. Subraya los adjetivos del siguiente texto e indica a qué sustantivo califican.

     Todos decían que Walid ibn Huyr, príncipe de Kinda, había sido tocado por un djinn en el momento de su nacimiento. No solo era hermoso y bello de cuerpo y semblante, sino también de alma. Generoso como un torrente de aguas desbordadas, no escatimaba recursos a la hora de complacer a su amado pueblo, al que trataba con magnanimidad y justicia. Gentil y elegante, era el cortesano perfecto; conocedor de varias lenguas, dotado de un gran tacto y una diplomacia verdaderamente dignos de admiración, tanto cuando actuaba de embajador como cuando ejercía de anfitrión de mandatarios de los más alejados países.

10. Localiza los determinantes y los pronombres. Indica su tipo.
  • Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender
  • Guárdate tus miedos, pero comparte tu valentía con otros
  • Amar no es mirarse el uno al otro, es mirar juntos en la misma dirección
  • El veintiocho de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros trescientos sesenta y cuatro días del año
  • Es fácil ser valiente desde una distancia segura
  • Hay otros mundos, pero están en este
  • La mejor manera de gastar el tiempo es consumirlo